Sí, has leído bien. El año pasado tuvimos el placer de aparecer en un capítulo de la serie The Wine Van, una producción que puedes ver en Amazon Prime Video, por ahora solo disponible en Estados Unidos y Reino Unido, pero muy pronto llegará también a España.
Para quienes no la conozcáis, The Wine Van es una serie que se propone acercar el vino a un público joven, curioso y sin miedo a hacer preguntas, un público muy millenial. El presentador, Ian Chapman, se sube a su caravana y recorre bodegas por toda España descubriendo historias, probando vinos y desmontando mitos. Todo con un estilo directo, fresco y muy entretenido.
Y en uno de esos viajes… ¡llegó hasta nosotros! Más concretamente, hasta nuestra bodega de Manzanares, donde compartimos una experiencia única mezclando vino, historia y algo de locura quijotesca. Ian quería dar a conocer al mundo nuestro vino Cal y Canto, que es, de nuestros vinos, el más conocido en Inglaterra y ¿sabes cómo lo hizo? Te lo contamos.
¿Don Quijote en una bodega? Claro que sí
El episodio que protagonizamos está inspirado en Don Quijote de la Mancha y John Lennon, si has leído bien. Y aunque el caballero de la triste figura no pisó nunca una bodega (al menos que sepamos), sí tuvo una relación peculiar con el vino. Uno de los pasajes más famosos de la novela es aquel en el que Don Quijote confunde unos odres de vino con gigantes y acaba atravesándolos con su lanza. Resultado: caos, vino derramado y Sancho desesperado.
Ese espíritu quijotesco, entre lo idealista y lo pasional, fue el punto de partida de nuestra charla con Ian. Le contamos cómo entendemos el vino, cómo se vive desde dentro y cómo se relaciona con la cultura de nuestra tierra. Porque si algo tenemos claro en Campoameno es que el vino también es literatura, historia y emoción.
La grabación: un día entre viñas, cámaras y buen rollo
El rodaje fue una experiencia genial. El equipo de The Wine Van trajo su energía, su humor y muchas ganas de aprender. Y nosotros les abrimos las puertas (y las botellas) para compartir todo lo que hay detrás de cada copa: nuestras instalaciones, nuestros vinos, y ese punto de locura romántica que, en el fondo, todos los que amamos el vino llevamos dentro. Además recorrimos parte de Castilla La Mancha como Puerto Lápice para grabar lo más profundo de La Mancha y poder mostrar al mundo lo bonito que es esta tierra.
Durante la grabación, nuestro compañero Gerardo Madrid, responsable de exportación, se disfrazó de John Lennon, nuestra compañera Silvia Palomino, responsable de marketing y publicidad de Yoko Ono e Ian de Don Quijote y grabamos unas escenas muy divertidas tratando de explicar todo lo relacionado con nuestro vino y La Mancha.
Ian no solo se metió hasta la sala de barricas, sino que quiso saberlo todo: cómo elegimos la uva, qué diferencia a nuestros vinos riojanos, cómo ha cambiado el vino con el tiempo… Y entre pregunta y pregunta, brindis va, brindis viene.
Y seguro que te preguntas qué tiene que ver John Lennon y Yoko Ono con el vino y La Mancha. Pues más de lo que parece. La serie se atreve a hacer conexiones creativas entre el vino y la música, la literatura o el arte. Porque, al final, el vino es una forma de expresión cultural.
Y si el vino puede tener un toque cervantino, ¿por qué no uno británico y rockero?
¿Dónde ver el capítulo de Campoameno?
Nuestro episodio de The Wine Van se puede ver en Amazon Prime Video, aunque de momento solo está disponible en Estados Unidos y Reino Unido. Pero no te preocupes, ¡muy pronto llegará a España! Estamos deseando que puedas verlo, disfrutarlo y reírte un poco con nosotros.
Una experiencia que nos encantó vivir
Participar en esta serie fue mucho más que salir en la tele. Fue una forma de contar quiénes somos desde otro ángulo, más cercano, más espontáneo y con una cámara que no solo enfocaba etiquetas, sino personas, historias y pasión por lo que hacemos.
En Bodegas Campoameno seguimos trabajando cada día con la misma ilusión que compartimos en ese capítulo: la de seguir contando historias a través del vino.